Cada casa y cada familia son un mundo. Cada espacio y vivienda merece ser atendido de manera personalizada teniendo en cuenta la gente que vive en ella, su situación y su historia. Por ello, hoy analizo un caso particular que atendí: la limpieza energética de una casa familiar.

Situación inicial: la realidad de la casa y de sus habitantes

El motivo inicial por el que me contactó esta familia era la dificultad de descanso del padre desde que vivían en su actual casa unifamiliar de dos plantas.

Hice una primera visión generalizada, donde observé algunos elementos que distorsionaban el espacio como el mobiliario, la ubicación de las camas o la distribución de los espacios de descanso y trabajo.

Después de hacer unas preguntas sobre cómo se sentían y sus costumbres, pude conocer mejor su realidad. A partir de aquí planteamos posibles cambios para poder conseguir una mejora de su bienestar en su casa.

Primeros cambios en la casa: objetos y habitaciones

Llevamos a cabo unas modificaciones en objetos, en el lugar de descanso de la pareja y movimos de posición la cama del niño.

En la sesión también surgió la opción de cambiar de lugar el espacio de trabajo a otra zona de tal forma que la casa ganaba un orden adecuado a sus necesidades. El padre de familia tiene una empresa y a veces se trae trabajo a casa. Era necesario que pudiera desconectar.

Armonización de espacios comunes

El comedor y salón tenían elementos eléctricos. Eso quiere decir que fomentaban la energía activa, dinámica, estresante…. Los materiales eran metálicos, los colores fuertes, intensos y con formas poco armónicas.

La pareja me comentó que allí se iniciaban a menudo discusiones, el niño estaba agitado y pasaba de una cosa a otra, saltaba, golpeaba objetos…

La cocina tenía una energía distinta. Con algunos consejos de forma de colocar la mesa y pequeños objetos junto con algunos colores que se podían incorporar mejoró todavía más. La cocina es un lugar muy importante en el hogar ya que se realiza el alimento que nos nutre.

limpieza energetica casa familiar

El espacio de descanso: el dormitorio

El dormitorio principal también tenía elementos eléctricos y se propuso de cambiar algunos tejidos. después de testar, se propuso modificar el lugar donde dormía la pareja.

Cada uno de nosotros tenemos afinidad energética para poder descansar mejor en un lugar o en otro. También se modificaron algunos objetos de lugar y se aportaron otros nuevos.

Supe que la pareja tenía como proyecto familiar la búsqueda de un nuevo miembro en la familia, lo cual planteaba la posibilidad de cambiar el despacho por un dormitorio, haciendo varias modificaciones para la llegada a un hermano/a.

Aconsejé cómo y cuándo hacer ese cambio y las modificaciones para transformar un despacho en el espacio para un bebé.

Otros espacios desaprovechados e ignorados

En la escalera había energía estancada que dificultaba la comunicación entre espacios y planos.

Se modificaron algunos objetos (que estaban en el lugar adecuado pero no en la orientación adecuada). También aconsejé modificar el color de alguna pared de la escalera y se aportaron nuevos objetos.

La planta de arriba esa otra cosa, con un potencial impresionante! Pero en ese momento era una acumulación de objetos, archivos, libros, lugar de juego… un espacio que estaba muy cargado y con una distribución estaba indefinida.

En ese espacio pesaba el aire, daba dolor de cabeza la energía acumulada que había. Por ello, propuse hacer una gran limpieza a todos los niveles.

Vaciar, ordenar, cambiar la ubicación de determinados objetos y muebles, crear nuevos espacios dando a cada uno lo que necesitaba para ser un espacio polivalente, fluido y armónico. Ahí había un buen trabajo a realizar.

Conclusiones sobre la limpieza energética de una casa familiar

El lugar donde vivimos es nuestra segunda piel, es el lugar donde podemos y debemos sentir paz, bienestar. El espacio donde reponer la energía para el día siguiente, donde sentirnos a gusto, felices, donde nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra mente descansa, se nutre se regenera.

En nuestro hogar podemos crear las mejores condiciones para que todos los miembros de la familia puedan vivir con bienestar.

Vale la pena cuidar el espacio que habitamos de la misma manera que cuidamos nuestro cuerpo y nuestras relaciones personales. Nuestra salud y bienestar y la de nuestra familia, lo notarán y agradecerán cada día de nuestra vida.

Si quieres más información sobre cómo hacer una limpieza eneregética de una casa o un espacio, no dudes en contactarme a través de la web o por teléfono (625 50 70 87).

Olga Campuzano